Los videojuegos maduran como nuevo medio de comunicación publicitaria, y no solamente para el público joven. Esa es la principal conclusión de un estudio realizado por Mindshare Argentina entre 800 usuarios de Internet. «Los videojuegos constituyen un canal de comunicación que genera una alta afinidad con los jugadores y que todavía no está explotado al máximo», afirmó Fidel La Riva, jefe de planeamiento de negocios de la consultora.
Aunque la inversión publicitaria en estas plataformas no llega ni al 2%, las marcas empiezan a mirar con simpatía la pasión que los usuarios muestran por este entretenimiento. «Es muy parecido a lo que hacen las marcas en esponsoreo deportivo, donde tienen cierta afinidad y vínculo con el deporte al que auspician para lograr impacto en el consumidor», explicó La Riva.
Según el estudio, «el nivel de penetración en los encuestados, así como la frecuencia, los tiempos de uso y el nivel del vínculo que genera hacen indudables las posibilidades de los videojuegos como medio publicitario. La mayor fortaleza radica en el amor que genera en los gamers y la posibilidad de contar con una audiencia cautiva y entretenida por un tiempo prolongado«. El 63% de los encuestados dijo usar videojuegos en consolas, computadoras o teléfonos móviles. De acuerdo con el trabajo de Mindshare, «el vínculo emocional con los videojuegos no es el mismo para todos los jugadores por igual, mientras que alrededor de un 80% afirma que le gustan, el 16% dice amarlos».
Lee el resto de esta entrada »
Comentarios recientes