Crece la preocupación: el «Fútbol para todos», ¿seguirá siendo gratis?

4 11 2009

La gente anda preocupada. En los últimos días, muchos de aquellos que viven con ese malestar llegaron a este blog en busca de una respuesta, como si buscaran el consuelo de un Ari Paluch o un Alejandro Rozitchner. “El fútbol para todos ¿seguirá siendo gratis?”, palabras más, palabras menos, pusieron aquellos atormentados en Google y así llegaron hasta aquí, pero no encontraron una palabra de aliento ni mucho menos una desmentida. Ni siquiera, una confirmación para empezar el duelo.

AraujoRicardoApo
Apenas si leyeron un post ya viejo. El fútbol que le cuesta a todos los argentinos (incluso a aquellos a los que no les gusta el fútbol) unos 600 millones de pesos y cuya televisación prácticamente no genera ingresos -ni siquiera paga las cuentas- podría volver a cambiar de esquema de transmsión.
Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario




No es una buena ley, pero es la que tendremos

8 10 2009

Sólo queda la incógnita de si se modificará algún artículo o no, pero no hay duda de que la Argentina tendrá una nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual este viernes, cuando el Senado trate el proyecto impulsado por el kirchnerismo.
recinto semivacio
Ya no importará todo lo que haya hecho Néstor Kirchner desde Olivos para lograrlo. Y miren que ha hecho de todo. Prometió cargos para los legisladores cuyo mandato vence en diciembre, trabajo estatal para ellos y sus familiares; “destrabó” fondos para provincias quebradas –Tierra del Fuego, Corrientes, etc- y en riesgo de cesación de pagos; amenazó con el destierro a quienes “traicionen” el “proyecto” votando negativamente (algo reconocido por el senador jujeño Guillermo Jenefes), etc. Otros, como el gobernador socialista de Santa Fe, Hermes Binner, fueron aún más pragmáticos: los votos, a cambio de medios públicos provinciales. A su manera, Binner lo reconoció. O tal vez, los votos se intercambiaron por impunidad, como el de un senador bussista (sí, del generalísimo Bussi) de Tucumán. Tampoco importará lo que haya hecho la oposición más dura o la que acompañó la ley, ingenuamente según la visión de Pepe Eliaschev. Lee el resto de esta entrada »





Fútbol para todos sí, pero no gratis (y muy lejos de ser buen negocio)

20 09 2009

futbol-por-canal-7
El Boletín Oficial sigue siendo un “diario” para seguir en esta época. En medio de la crispación por el debate de la nueva ley de medios (aunque podría decir sin más, «en medio de la crispación», que ya es permanente), pasó inadvertida una disposición de la Jefatura de Gabinete que se publicó recientemente, y prevé un cronograma de pagos que el Estado le hará a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA): $ 181 millones. Lee el resto de esta entrada »





Monopolio: lecciones básicas de “demagonomía” o “econogogia”

13 09 2009

En su puja por imponer una nueva ley de medios que cambiaría radicalmente la industria -para bien o para mal, según se mire-, el Gobierno denomina abiertamente al grupo Clarín como “monopolio”.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, usa la palabra sin ruborizarse en referencia directa a Clarín. La presidenta Cristina Kirchner ha sido hasta ahora más discreta: ella prefiere hablar de “monopolios”, en plural y sin especificar. Lee el resto de esta entrada »