#LeydeMedios Cristóbal López transfiere dos radios y una señal de TV a un ejecutivo de su extrema confianza

27 12 2013

Una versión más breve de este texto se publicó en La Nación el 27 de diciembre de 2013

Cristóbal López transferirá dos FM y una señal de TV abierta en Capital Federal a Marcelo Fiordelli, un contador que integra los directorios de varias de sus empresas. Con este paso, que está próximo a ser aprobado por la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), el empresario kirchnerista quedará plenamente adecuado a la ley de servicios de comunicación audiovisual. Y eso se haría sin que, en la práctica, se desprenda de ninguno de los medios cuya propiedad acumuló en los últimos años.

En abril de 2012, López le compró a Daniel Hadad una AM (Radio 10) y cuatro FM (La Mega 98.3, Pop 101.5, Vale 97.5 y TKM 103.7), además de la señal de noticias C5N, cuya empresa titular tenía adjudicada a su vez una frecuencia de TV abierta digital en Capital Federal. Pero la ley de medios impide a una misma compañía tener más de tres licencias de medios abiertos (radio o TV) en una misma ciudad. Aquella venta fue aprobada por la Afsca en una polémica resolución.

Las FM Vale y TKM, y una señal de TV (que sería la frecuencia del canal 27 de TV abierta digital) quedaron en manos del contador Marcelo Fiordelli, un ejecutivo que integra varias empresas del extendido grupo empresario de Cristóbal López. Además, como accionista minoritario aparece Gustavo Isaack, actual gerente general del diario Ámbito Financiero, propiedad del rosarino Orlando Vignatti (socio de José Luis Manzano y Daniel Vila en el diario La Capital). Isaack también preside la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (Afera), que agrupa a 65 diarios medianos y pequeños.

Según información oficial a la que accedió La Nación, Imagen Radial SA, titular de la licencia de FM TKM 103.7, será cedida a Fiordelli en una sociedad en la que Isaack participa con el 10% de las acciones. Radioproductora 2000, titular de la licencia de FM Vale 97.5, será cedida a Fiordelli, con una idéntica participación minoritaria de Isaack, del 10%. Y el canal 27 de televisión digital abierta, también será cedida a Fiordelli, en este caso con una participación del 17,33% de Isaack. En todos los casos, esas transferencias deben ser aprobadas por la Afsca, cuyo directorio preside Martín Sabbatella.

Fuentes del grupo Indalo, el holding de López, confirmaron esta información a La Nación y dijeron que se trata de un “preacuerdo” hasta que Afsca lo apruebe. “Fiordelli renunció, se le pagó una indemnización el 31 de octubre pasado y se le cedieron TKM, Vale y una señal de TV”, dijo la fuente. Por su parte, Isaack también confirmó por email la operación: “No soy accionista minoritario de ninguna sociedad con Cristóbal Lopez. Realicé una compra de un porcentaje de las radios de las que él se desprendió y de un porcentaje de una señal HD. Tenemos la idea de incursionar con Ámbito Financiero en ello. Todo eso está sujeto a que la autoridad de aplicación lo autorice”, respondió.
Lee el resto de esta entrada »

Anuncio publicitario




Gobierno Kirchner viola #leydemedios al aprobar transferencia de medios de Hadad a Cristóbal López

4 03 2013

A continuación, reproduzco nota publicada por lanacion.com

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), que preside Martín Sabbatell, aprobó esta mañana la transferencia de los medios de Daniel Hadad al empresario kirchnerista Cristóbal López (grupo Indalo), también dueño de una extensa red de casinos y salas de juego, de la petrolera Oil, de empresas constructoras, alimenticias y de servicios públicos, entre otras actividades.

La aprobación de la venta, concretada el 26 de abril de 2012 , tras varios meses de negociación, fue informada por la propia Afsca:: «Hadad-Indalo tendrán que desprenderse de dos emisoras de FM del área metropolitana (que serán las radios TKM y Vale), más el canal 27 de UHF», resumió el organismo en un comunicado.

El canal 27 es usado actualmente por Cristóbal López para emitir en TV abierta digital las señales C5N y Stars TV. Pero C5N también está al aire por medio de la plataforma estatal de televisión digital abierta (TDA) -de alcance nacional- con lo cual, cuando esa transferencia se concrete, el canal seguirá estando disponible para quienes ven TV abierta en el área metropolitana de Buenos Aires. En otras palabras, actualmente C5N está duplicado en la grilla digital abierta, ocupa el canal 27 y también el 25 (segmento 2). Según se pudo saber, López podría terminar devolviendo la frecuencia del 27 al Estado. Ese canal tiene su propia historia.

Al incluir este canal en el «proceso de adecuación» -como llama Afsca a la venta de empresas para ajustarse a la norma- el organismo que controla los medios aplica por primera vez la ley de medios al ámbito de la televisión digital terrestre, que hasta ahora viene operando completamente al margen del marco regulatorio (por ejemplo, canales privados como CN23 o 360TV llegan a todo el país -sólo pueden hacerlo al 35% de la población- y sin la licencia requerida).

En tanto, según pudo saber LA NACION, las FM podrían ser canjeadas con el grupo Uno Medios, de José Luis Manzano y Daniel Vila. López entregaría TKM y Vale y a cambio recibiría otras emisoras en el interior, una de las cuales podría ser AM Radio Cerealista de Rosario . El artículo 45 de la ley de medios fija los topes a la cantidad de licencias y establece incompatibilidades para ser propietario de distintos tipos de medios en el orden local y nacional. Entre otras cosas, ese artículo impide un mismo operador de servicios de comunicación audiovisual tener más de una AM y dos FM en una misma zona geográfica (siempre que allí haya más de ocho FM, si hay menos. Hadad era propietario de una AM y cuatro FM. Situación que mantuvo López.

Según informó el organismo, López «tendrá 30 días para informar al Afsca a quienes proponen transferir las licencias y un total de 180 para concretar el encuadramiento legal».

La venta de los medios de Hadad a López incumplió varios artículos de la ley de servicios de comunicación audiovisual, que prohíbe expresamente la transferencia de licencias (permisos para tener medios audiovisuales) para la operación de servicios audiovisuales entre privados porque considera esos espacios una propiedad que el Estado concesiona. Así está estipulado en el artículo 41 de la norma, que taxativamente dice: «Las autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual son intransferibles». Según el mismo artículo: «La realización de transferencias sin la correspondiente y previa aprobación será sancionada con la caducidad de pleno derecho de la licencia adjudicada y será nula de nulidad absoluta».
Lee el resto de esta entrada »





La compra de Cristóbal López viola al menos los artículos 41 y 45 de la #leydemedios

29 04 2012

La venta de C5N, Radio 10 y cuatro FM de Daniel Hadad a Cristóbal López viola varios artículos de la ley de servicios de comunicación audiovisual. No parece casual que uno de los dos párrafos del comunicado mediante el cual el grupo Indalo, de López, esté dedicado a aclarar que «en los próximos días se llevarán a cabo los actos legales que correspondan, incluidos los requeridos por la ley de medios».

La ley de medios prohíbe la transferencia de licencias para la operación de servicios audiovisuales entre privados. Así está estipulado en el artículo 41 de la norma, que taxativamente dice: «Las autorizaciones y licencias de servicios de comunicación audiovisual son intransferibles». Según el mismo artículo: «La realización de transferencias sin la correspondiente y previa aprobación será sancionada con la caducidad de pleno derecho de la licencia adjudicada y será nula de nulidad absoluta».
Lee el resto de esta entrada »





«Tuve que vender, negrito» (o de cómo Cristóbal López se quedó con los medios de Daniel Hadad)

29 04 2012

Que a uno (Cristóbal López) lo presionaron para comprar y al otro (Daniel Hadad) para vender (con tiros y tumbada de antena incluidos), que uno (Cristóbal) quiere asegurarse una trinchera de defensa si en algún momento se da vuelta la cosa (como les pasó a los Eskenazi en YPF), que los socios ocultos de Hadad en C5N y las radios (Gerardo Whertein, Raúl Moneta y hasta Enrique Coti Nosiglia) siguen en el accionariado del grupo, que Marcelo Longobardi y Oscar González Oro lloraron al aire y le pidieron a Cristóbal «un llamada para tomar un café», que Hadad se iría a vivir a Miami donde compraría el Canal 41 (emisora que supo ser o es de la familia Romay), que Antonio Laje (ex Hadad) será el nuevo director periodístico, que… que… ¡qué se yo!

Esta es la Argentina que tenemos, mucho relato y poca información concreta. Lo cierto es que a fin de año, en la megafiesta del grupo Infobae (donde estaban todas las figuras de los medios de Hadad) no se percibía el final… El «Tuve que vender negrito» que dice González Oro que le dijo su amigo Daniel la mañana posterior al anuncio oficial de la transacción.

A continuación, cómo conté yo la venta de C5N, Radio 10 y las demás emisoras a Cristóbal López, cuyo holding de empresas ya está entre los más grandes del país (y pensar que todo arrancó en una forrajería, ¡en serio!).

«¿Vos tenés seguro?», le preguntó hace menos de un año Daniel Hadad a Cristóbal López. «Sí, claro. Yo, mi familia y todas mis empresas», habría respondido este último. «No, digo si tenés medios», siguió el ex periodista. Así empezó la larga negociación que, tras varias desmentidas, terminó ayer con el anuncio formal de la venta de la señal de noticias C5N, Radio 10 y cuatro FM del grupo Hadad al empresario kirchnerista que, hasta hace poco, se resistía a comprar medios de comunicación con el argumento de que no era lo suyo.

«Daniel Hadad ha aceptado la oferta irrevocable de compra de acciones por el control de C5N, Radio 10 y las FM Vale, Mega, Pop y TKM», informó en un escueto comunicado el Grupo Indalo, el holding que agrupa a las empresas que López tiene en energía, alimentos, servicios y construcción, entre otros sectores. En la otra mitad de ese texto se afirma que «en los próximos días se llevarán a cabo los actos legales, incluidos los requeridos por la ley de medios y los organismos de contralor que correspondan».
Lee el resto de esta entrada »





La mega-red de medios kirchneristas

29 04 2012

En su extenso e intenso trabajo de producción del exitoso y necesario libro «La Cámpora» Laura Di Marco tuvo la generosidad de incluir esta clasificación mía de los medios de comunicación kirchneristas (nada nuevo, a escala local ya lo habían visto en Santa Cruz los que no cerraron los ojos).  

Imagen

Sobre la base de ese texto, y a con ocasión del desembarco del empresario Cristóbal López en los medios que creó Daniel Hadad, armamos en La Nación esta infografía, que tiene su versión interactiva. Sospecho que pronto tendremos que enriquecerla con más «globitos» a cada lado de la «cruz»: medios estatales, medios privados adictos la pauta oficial (léase: condicionados), medios de contratistas del Estado (famoso subsidio cruzado) y medios del tercer sector (afín o económicamente dependiente, lo que podría ser una redundancia).

La red de medios K no es para que «hablemos todos», como nos prometieron cuando se debatió la ley de medios, sino para que sólo hablen «ellos» o los que «ellos» dejen hablar, como ya sucede en la llamada Televisión Pública, por ejemplo.





Marcelo Tinelli, ¿Más cerca de comprar el diario Crónica?

13 04 2010

Dicen que en Argentina (más precisamente Buenos Aires) hay nicho para un par de diarios populares más. Y los que se entusiasman con proyectos para ese público enarbolan las revolucionarias cifras de circulación de Diario Popular, el tercer mantutino más vendido y el único que crece en ventas.

Lee el resto de esta entrada »