La demagogia, como la mentira, tiene las patas cortas. En lo que respecta al fútbol, eso quedará en evidencia este fin de semana, en la última fecha del campeonato, que además parece que será apasionante porque en cinco partidos se define qué equipos pierden directamente la categoría, quiénes deberán ir a la promoción y cuáles se salvan directamente. En la fecha anterior, Velez se coronó campeón dos horas después de haber jugado porque su partido no fue en simultáneo con el de su rival directo, Lanús. Papelón que no ocurre muy seguido en otras partes.
El Gobierno, mediante su programa Fútbol para Todos, que depende del propio jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, busca evitar ese dislate y programó los cinco partidos definitorios por el descenso en el mismo horario, alas 15. Claro que no hay tanta pantalla abierta para transmitir tanto fútbol (como prometió la filosofía del «deporte para todos» pagado por todos), así que tendrán que recurrir a Crónica TV (Grupo Olmos) y Canal 26 (Alberto Pierri), dos señales que sólo se ven por el cable. En realidad, los otros tres canales, el gubernamental 7, el paragubernamental 9 y América también se ven mayoritariamente por cable (incluso en Capital Federal, su área de cobertura primaria), como aceptó el presidente del grupo Telefé en esta entrevista.
Comentarios recientes