El futuro de la Web es promisorio en el mundo y en la Argentina. Todo es crecimiento. En 2016, habrá 23 millones de usuarios y 134 millones de dispositivos conectados a la Web en la Argentina, que en 2011 tuvo 14 millones de usuarios y 90 millones de PC, notebooks, netbooks, celulares y TV conectados. Pero además de crecer en la base de usuarios, también lo hará en la velocidad de conectividad, probablemente lo que más interesa a los internautas actuales.
En ese aspecto, la Argentina pasará de los 3 megas promedio actuales a 8 megas. No estará aún en los niveles del resto del mundo (que en promedio será de 34 megas) y tampoco de América latina (de 12 megas), pero permitirá conectar más dispositivos y hacer más «cosas» por medio de la red de redes. Aunque en un futuro cercano, los usuarios básicamente se dedicarán a ver videos: gags, películas, series videollamadas, videovigilancia y la múltiple oferta audiovisual, que crece exponencialmente.
La velocidad, que puede considerarse la «calidad de Internet», crecerá en la Argentina al mismo ritmo que en Chile y Brasil, y precisamente por eso no logrará equipararlos. Entre 2011 y 2016, Chile pasará de 6,1 a 17 megas, y Brasil, de 4,9 a 14 megas. En 2016, el argentino promedio disfrutará del ancho de banda que el usuario global ya había alcanzado en 2011.
Lee el resto de esta entrada »
Comentarios recientes