El sábado 12 de noviembre de 2016 asistí a una charla del polémico escritor Michel Houllebecq en el Centro Cultural de la Ciencia (C3). Se tituló «Los intelectuales abandonan la izquierda» y no defraudó. Aquí algunas de las notas que tomé:
«El nuevo progresismo es lo políticamente correcto»
«Las ideas de izquierda siguen predominando en los medios, como ocurre desde 1945»
«La violencia política no ha dejado de aumentar»
«Muchos periodistas franceses se van a alegrar cuando yo muera, por mi parte pienso asistir a la quiebra de varios diarios»
«En Francia los diarios son financiados por el Estado, lo que claramente es un gasto injustificado»
«La izquierda se está poniendo intolerante porque está acorralada»
«No es cierto que los intelectuales se hayan pasado a la derecha. Han dejado la izquierda, pero no se han pasado a la derecha. Volvieron a las fuentes, a la libertad de pensamiento»
«Me asombra la ignorancia de Camus en materia científica»
«Sartre infundió un odio masoquista. Es el inventor del racismo antiblanco. El odio a sí mismo. Derrida tenía una verborragia pseudopoética. Es bonito lo que hizo Lacan, pero nunca encontré un sentido en lo que escribió».
«[En esos autores] Cuando se leen páginas y páginas sin encontrar sentido uno se siente un boludo. Después uno piensa que tal vez realmente eso que está leyendo no tenga sentido»
«Los intelectuales de izquierda] Renunciaron a una visión filosófica, son comentadores de la realidad más o menos simpáticos»
«El comunismo cayó en el 74, con Archipiélago Gulag»
«Por primera vez se puede ser de derecha también por ser demasiado de izquierda: un soberanista, alguien que defiende su lengua, que defiende la democracia directa, que no quiere la tecnología o el entretenimiento».«En 2002, Daniel Lindenberg publicó La llamada al orden, informe sobre los nuevos reaccionarios, que fue reeditado en 2016. Es como un ensayo premonitorio».«Alain Finkielkraut me dijo ‘esto es un dreamteam’ [en referencia a los intelectuales señalados como reaccionarios en ese ensayo]»«Todos los nuevos reaccionarios estábamos contentos de haber sido mencionados, ya no nos daba miedo la intimidación de la izquierda que nos acusa de reaccionarios».
«En esa lista estában [Alain] Renaut, [Phillippe] Muray, [Maurice] Dantec y yo [entre otros]»«Nunca fui modesto y estoy en contra de la modestia. Mi libro Sumisión se publicó el día del ataque a Charlie Hebdó. Hay un antecedente menos conocido que es una entrevista que me hizo el New York Times el 11 de septiembre de 2001»«Soy un profeta del mediano plazo. Mi tesis es la toma del poder en Occidente por un Islam moderado. Pero en Europa no hay un Islam moderado».«Dantec se enfoca en el transhumanismo, interesado en la integración hombre-máquna. Mi foco está en la manipulación genética. Dantec pronosticó la raparición del yihaidismo violento. Él visitó Bosnia y vio los campos de entrenamiento».«Muray escribió Queridos yahaidistas««Dantec se define como un combatiente cristiano y sionista y pide volver a ser cruzados. Hace falta ser un poder espiritual para enfrentar a otro poder espiritual, dice».«Si uno lee L’histoire des Girondins, de Lamartine, verá que al lado de los revolucionarios franceses [de 1789] los yihaidistas son mas civilizados»«Es posible que el Estado Islámico termine sin razón como el terror revolucionario francés».«Muray se enfoca en el poder materno, para él los tiempos nuevos traen la reaparición del matriarcado, un estado de infancia perpetua»«Creo que abolir la prostitución es uno de los principios del suicidio europeo»«El yihaidismo va a terminar porque siempre terminamos agotándonos de la masacre y el suicidio»«Los debates sobre el laicismo no tienen importancia. Lo importante es la pareja y la familia, pero los únicos que se refieren a ellos son los novelistas».«[Phillippe] Muray y [Maurice] Dantec, son mis únicos y verdaderos interlocutores y están fallecidos.»«Los intelectuales franceses están libres del yugo de la izquierda. Las vacas sagradas han muerto. Marx, Freud… todavía no pasó con Nietzche pero eso está cerca.»«Colaboramos en la liberación, ahora hay que pensar. Francia tiene 70 o 100 años de apoltronamiento intelectual»
Deja una respuesta