Tendencias 2011 en tecnología, medios y telecomunicaciones

28 04 2011

A principios de abril publiqué un resumen de las predicciones de Deloitte para 2011 en el sector de la Tecnología, Medios y Telecomunicaciones. No es la primera vez que celebro este tipo de análisis que combinan tres campos que algunos insisten en ver separadamente. Dejo aquí ese texto, cuelgo la gacetilla de prensa difundida y subo a la Biblioteca el resumen del informe que se difundió.

Muchas computadoras, pero menos PC
Este año se venderán más computadoras, pero menos PC, porque más de la mitad de los equipos comercializados serán smartphones , tabletas y netbooks . La audiencia de las redes sociales llegará a los 1000 millones de usuarios y su facturación trepará a los US$ 5000 millones. Seguirá la pelea de los sistemas operativos por imponer un estándar móvil, pero ninguno de los jugadores (Google y Microsoft, entre otros) ganará aún esa batalla. El principal cliente de las tabletas (segmento creado por Apple, con su iPad) serán las empresas, que representarán el 25% de las ventas este año (unos 10 millones de unidades) y algo más el próximo.

Estas son sólo algunas de las predicciones incluidas por la consultora Deloitte en su informe global anual del sector de la tecnología, los medios y las telecomunicaciones. La firma publica sus predicciones sobre estas tres industrias combinadas desde hace diez años. Deloitte prevé que en 2011 se comercializarán en el mundo cerca de 400 millones de unidades de computadoras y una cifra bastante superior de teléfonos inteligentes, tabletas y netbooks . A pesar de esta tendencia, la PC tradicional seguirá siendo la plataforma informática básica en todos los mercados.

Según el trabajo, la televisión seguirá reinando en el universo de los medios masivos de comunicación: sumará 40 millones de nuevos espectadores y alcanzará una audiencia global de 3700 millones de personas, con una facturación mundial por venta de publicidad, que llegará a US$ 191.000 millones. Se masificarán los dispositivos para grabar video digital, conocidos como DVR, que llegarán al 50% de los hogares en algunos países. Pero a diferencia de lo que se cree, la publicidad no se verá afectada y la agenda televisiva seguirá siendo dictada por los programadores.

La tecnología de telefonía móvil LTE, que se prevé reemplazará a las redes 3G, no será todavía lo suficientemente económica como para masificarse. En tanto, el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles crecerá 60% y totalizará un mercado de US$ 10.000 millones.

Habrá más conexiones móviles a Internet, pero se consolidará el acceso a la Red desde celulares mediante redes Wi-Fi públicas, sobre todo cuando se trate de video online . Según Alberto López Carnabucci, socio responsable de la Industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones de Deloitte para América latina, «el volumen de los datos transmitidos a través de dispositivos portátiles empleando redes públicas Wi-Fi superará entre 25 y 50 por ciento al volumen de la información enviada a través de redes celulares de banda ancha este año. El cobro que hacen los operadores por concepto de Internet móvil se justificará sólo por algunas ventas muy específicas«.

Desde este año, el 25% de los supermercados y las grandes tiendas de Estados Unidos ofrecerá acceso a Internet Wi-FI gratuito a sus clientes, lo que permitirá mejorar la experiencia de compra (al permitir comparar precios y productos), crear ofertas personalizadas online y recopilar información de los consumidores y sus gustos.

De acuerdo con el informe, las redes sociales superarán a fin de 2011 los 1000 millones de usuarios y tendrán ingresos publicitarios por US$ 4000 millones, a lo que se sumarán otros US$ 1000 millones por la venta de videojuegos y «bienes virtuales» (por ejemplo, la imagen de una flor que una persona le envía a otra por medio de una comunidad virtual).

La predicción de Deloitte sobre la expansión de los dispositivos móviles es acompañada por una expectativa relativamente optimista respecto de la evolución de las baterías. «Se prevé un aumento de la densidad energética y una disminución de los precios. Además, se espera que las baterías duren más y se carguen más rápido. Lamentablemente, incluso en un buen año, los avances en este tipo de tecnología son lentos en comparación con los avances de los dispositivos que alimentan», señala la firma en su análisis.

Las ventas de smartphones y tablets superarán a las computadoras este año
Se comercializarán más de 400 millones de unidades este año, según las “Predicciones sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para 2011” elaboradas por Deloitte. El informe anticipa que las redes sociales superarán los 1000 millones de usuarios y tendrán ingresos publicitarios por US$ 4000 millones. Además, señala que la televisión mantendrá su liderazgo con US$ 191.000 millones en inversión publicitaria y que las grandes cadenas de supermercados instalarán redes Wi-Fi en sus sucursales con el fin de mejorar la experiencia de compra

La consultora Deloitte presentó el informe “Predicciones sobre Tecnología, Medios y Telecomunicaciones para 2011”, que anticipa las principales tendencias en estos mercados para los próximos 12 meses.

De acuerdo con el informe, este año más del 50% de los dispositivos computacionales vendidos en el mundo “no serán computadoras personales. La venta acumulada de smartphones y tablets superará los 400 millones de unidades, sobrepasando la venta de PCs”. Unas 10 millones de tablets PC serán adquiridas por empresas.

En este contexto, los consumidores de dispositivos tendrán más opciones para escoger en un mercado que ofrecerá y evaluarán “cuidadosamente precio, desempeño, forma y otras variables”. A su vez, la industria de aplicaciones para dispositivos móviles crecerá 60% y totalizará un mercado de 10.000 millones de dólares.

Telecomunicaciones conexiones Wi-Fi en supermercados y nueva competencia para operadores celulares
En el área de telecomunicaciones, el informe de Deloitte adelanta que las grandes cadenas de supermercados instalarán redes Wi-Fi en sus sucursales con el fin de mejorar la experiencia de compra, crear ofertas personalizadas on line y recopilar información útil acerca de los consumidores y sus gustos.

Este año, las redes públicas de Wi-Fi competirán con el servicio de internet móvil de los operadores celulares. Según Alberto Lopez Carnabucci, socio Líder de la industria de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones en Latinoamérica de Deloitte “en 2011 el volumen de los datos transmitidos a través de dispositivos portátiles empleando redes públicas Wi-Fi superará entre 25 y 50 por ciento al volumen de la información enviada a través de redes celulares de banda ancha”.

En este contexto, “el cobro que hacen los operadores por concepto de internet móvil se justificará sólo por algunas ventas muy específicas”.

Medios: 3700 millones de televidentes y un negocio millonario para las redes sociales

En el mercado de medios y publicidad, la televisión liderará en ingresos. Este año, se sumarán 40 millones de nuevos espectadores y la audiencia global televisiva totalizará 3700 millones de personas. La inversión mundial en publicidad televisiva se incrementará así en 10 mil millones de dólares.

No obstante, la publicidad en redes sociales irá en ascenso. Según las predicciones, las redes superarán los 1000 millones de usuarios y desplegarán más de 2000 millones de anuncios publicitarios. El negocio sumará así 4000 millones de dólares, teniendo en cuenta que el ingreso por usuarios por concepto de publicidad en redes sociales es casi de 4 dólares.

Según el informe, las videograbadoras digitales (DVR), que permiten omitir los mensajes comerciales, llegarán a más de 50% de los hogares en algunos países. Sin embargo, la publicidad no se verá afectada y la agenda televisiva seguirá siendo dictada por los programadores, es decir, la elección de contenidos por parte del público se mantendrá en un bajo nivel.

En cuanto a la industria musical, crecerá el negocio de los shows en vivo y esa industria irá reemplazando a las discográficas en el apoyo a nuevos talentos.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

2 responses

13 06 2011
Gonzalo Martí Gomez

les recomiendo que no pierdan la oportunidad de comparar precios, es algo que no deben dejar de hacer a la hora de comprar.
yo lo hago al hacer la compra. me gusta comprar online. he ahorrado este mes + de un 40% gracias a http://www.carritus.com.

13 06 2011
José Crettaz

¿Qué te puedo cobrar por el aviso?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: